domingo, 24 de agosto de 2014

La musa de la semana: Edith Piaf






Hoy, mi musa de la semana es nada más y nada menos que "La Môme Piaf",la estrella de la canción francesa por excelencia.


Nacida el 19/12/1915 en París bajo el nombre de Edith Giovanna Gassion de padre acróbata y madre cantante.Como curiosidad, el día de su nacimiento su padre abandonó a su madre y tuvo que afrontar el parto sola,no llegando a tiempo y dando a luz bajo una farola.


Fue criada por su abuela paterna,dueña de un prostíbulo.

Después de varios años cantando en suburbios parisinos, consigue grabar su primer disco en 1936 que la lanza al estrellato.Pero no será hasta el fin de la guerra (1945) cuando escriba su canción más famosa La Vie en Rose.


Pero su vida privada no es tan perfecta como su vida laboral, la tragedia marca todas sus relaciones
durante su gira por Nueva York conoce al boxeador Marcel Cerdan,con quién mantendrá una relación que no pasa desapercibida (él estaba casado y con hijos). En 1949,el boxeador fallece en un accidente de avión y Edith abatida por el dolor se convierte adicta a la morfina.


En 1953,antes de otro fracaso matrimonial, decide internarse en una clínica de desintoxicación.
Cinco años después tiene un accidente que empeora su salud y no será hasta 1959,cuando empieza a notarse su deterioro al desplomarse en el escenario durante su gira americana. 


En 1961,ofrece varios conciertos en el Olympia de París y canta por primera vez Non, je ne regrette rien.


Y en 1963,fallece el 11 de Octubre de un cáncer hepático a los 47 años.


Son varias las películas que se han realizado sobre la cantante, a destacar "La Vie en rose" protagonizada por la actriz Marion Cotillard (si no la habéis visto,deberíais hacerlo).





No hay comentarios:

Publicar un comentario